¿Qué es una Histerosalpingografía?

Cuando una mujer está teniendo dificultades para quedarse embarazada, es fundamental realizar un estudio completo de su aparato reproductor. Una de las pruebas más utilizadas en ginecología reproductiva es la histerosalpingografía (HSG).

Esta técnica diagnóstica permite observar el interior del útero y comprobar si las trompas de Falopio están abiertas, condición necesaria para que el óvulo y el espermatozoide puedan encontrarse de forma natural.

 

¿Cómo se realiza esta prueba?

La histerosalpingografía es una prueba ambulatoria que se lleva a cabo mediante rayos X. A través del cuello uterino, se introduce un líquido de contraste que permite seguir el recorrido por el interior del útero y las trompas. De esta manera, el especialista puede comprobar si existe paso libre o si hay alguna obstrucción.

Aunque puede generar molestias similares a un dolor menstrual, la prueba es breve, muy segura y ofrece información valiosísima para entender las causas de una posible infertilidad.

 

¿Qué puede detectar?

Además de obstrucciones en las trompas, esta prueba también permite detectar malformaciones uterinas, adherencias o incluso alteraciones en la forma del útero provocadas por patologías como los miomas uterinos.

De hecho, los miomas submucosos o de gran tamaño pueden deformar la cavidad uterina e interferir tanto con la implantación embrionaria como con la movilidad del esperma o el paso del óvulo. Por eso, identificar su localización y relación con la cavidad es crucial, y la HSG puede ser el primer paso para detectarlos.

 

¿Cuándo se recomienda?

  • Estudios de infertilidad
  • Sospecha de malformaciones uterinas
  • Evaluación tras ciertas cirugías
  • Detección de obstrucciones tubáricas
  • Valoración inicial de miomas uterinos que podrían afectar la fertilidad

 

¿Y después de la prueba?

El informe radiológico se entrega pocos días después. En caso de hallazgos relevantes (como trompas bloqueadas o miomas que deforman la cavidad), el equipo médico puede recomendar nuevas pruebas o valorar tratamientos personalizados, como la ablación por radiofrecuencia si se confirma que los miomas están afectando la fertilidad.

La histerosalpingografía es una prueba sencilla pero muy valiosa en el estudio de la fertilidad femenina. En muchas ocasiones, puede ser el primer paso para detectar condiciones como trompas obstruidas, malformaciones o miomas uterinos, todos ellos factores que pueden impedir o dificultar un embarazo.

En nuestra clínica, realizamos una valoración integral con el acompañamiento experto de la Dra. María Luisa Cañete Palomo, referente nacional en el tratamiento de miomas y salud reproductiva.

 

Recordamos que es muy importante realizar las consultas periódicas al ginecólogo.

Search

+