¿Cómo Afecta la Adenomiosis a la Fertilidad?

La adenomiosis es una condición ginecológica en la que el tejido que normalmente recubre el interior del útero (endometrio) invade la capa muscular del útero (miometrio). Aunque en muchos casos no presenta síntomas claros, puede tener un impacto significativo en la fertilidad femenina y en la calidad de vida.
 

¿Cómo influye en la fertilidad?

En mujeres que desean ser madres, la adenomiosis puede representar un desafío. Esto se debe a que:

  • Altera la forma y función del útero, dificultando la implantación del embrión.
  • Se asocia a un mayor riesgo de abortos tempranos y fallos de implantación.
  • Puede coexistir con otras patologías ginecológicas como endometriosis o miomas uterinos, complicando el pronóstico reproductivo.
  • Puede generar inflamación crónica en el útero, afectando la receptividad endometrial.

 

Diagnóstico y opciones de tratamiento

El primer paso siempre debe ser un diagnóstico preciso, que normalmente se realiza mediante ecografía transvaginal avanzada o resonancia magnética. A partir de ahí, se valoran las siguientes opciones:

  • Tratamientos hormonales: como el DIU hormonal o los análogos de GnRH para controlar los síntomas y mejorar el entorno uterino.
  • Cirugía conservadora: en casos graves o persistentes, puede plantearse una cirugía localizada (adenomiomectomía), aunque no siempre es posible.
  • Reproducción asistida: en muchos casos, se combinan tratamientos médicos con técnicas de FIV o inseminación artificial, bajo seguimiento experto.

 

¿Y qué relación tiene con los miomas uterinos?

Aunque adenomiosis y miomas uterinos son condiciones distintas, ambas afectan al útero y pueden coexistir en una misma paciente, especialmente en mujeres entre los 35 y 50 años.

La presencia simultánea de adenomiosis y miomas puede intensificar los síntomas y dificultar el embarazo, por lo que es fundamental contar con un equipo médico especializado en diagnóstico por imagen y en tratamiento de fertilidad asociado a estas patologías.

La adenomiosis no debe tomarse a la ligera, sobre todo si estás buscando un embarazo o experimentas síntomas como dolor menstrual intenso o reglas muy abundantes. Gracias a los avances en diagnóstico y tratamiento, es posible controlar sus efectos y mejorar la calidad de vida, incluso lograr el embarazo con un enfoque personalizado.

 

Recuerda que es muy importante realizar las consultas periódicas en tu ginecólogo.

Search

+