Miomas Uterinos y Preguntas Frecuentes
Cuando hablamos de miomas uterinos, la conversación suele centrarse en los síntomas más comunes y los tratamientos disponibles. Sin embargo, muchas mujeres tienen dudas y preocupaciones más personales que no siempre se atreven a preguntar en voz alta. Cuestiones que afectan a su vida diaria, a su intimidad y a su bienestar emocional.
Desde la consulta de la Dra. María Luisa Cañete, queremos dar voz a esas preguntas que a menudo se guardan en silencio, porque para nosotras, tu calidad de vida es la prioridad.
¿Puedo mantener relaciones sexuales si tengo miomas?
Esta es una de las dudas más frecuentes. En la mayoría de los casos, la respuesta es sí. Los miomas uterinos no suelen ser un impedimento. No obstante, si notas dolor o sangrado después del coito, es importante que lo consultes. Dependiendo del tamaño y la ubicación del mioma, pueden causar molestias, pero existen soluciones para que puedas disfrutar de tu vida sexual sin preocupaciones.
¿Es seguro hacer deporte?
¡Absolutamente! Mantenerse activa es beneficioso para tu salud general, y los miomas uterinos no son una razón para dejar de hacerlo. De hecho, el ejercicio ayuda a gestionar el peso y el estrés, dos factores que pueden influir en el bienestar de las mujeres con miomas. Solo si experimentas dolor intenso durante la actividad física, es recomendable evaluarlo con tu especialista para ajustar la rutina o descartar otras causas.
¿Cómo influye el estrés?
El estrés crónico puede tener un impacto significativo en tu cuerpo, y las hormonas no son una excepción. Aunque el estrés no causa miomas directamente, un desequilibrio hormonal puede exacerbar los síntomas. Gestionar el estrés a través del deporte, la meditación o el mindfulness es una parte importante del cuidado integral de tu salud.
¿Pueden los anticonceptivos ayudar?
En algunos casos, los anticonceptivos hormonales pueden ser una herramienta útil para controlar síntomas como el sangrado abundante o el dolor pélvico. Su función principal es regular el ciclo menstrual y, al hacerlo, pueden mitigar algunas de las molestias que causan los miomas. No son un tratamiento curativo, pero pueden mejorar tu calidad de vida mientras se evalúan otras opciones.
¿Los miomas pueden afectar un embarazo o quedar embarazada?
Esta es una preocupación muy válida. En muchas ocasiones, los miomas no afectan la fertilidad ni el desarrollo de un embarazo. Sin embargo, la ubicación y el tamaño de los mismos pueden ser un factor. Si estás buscando un embarazo, o ya lo estás, es crucial un seguimiento detallado para asegurar el bienestar de la madre y el bebé.
Especialistas en tratamiento para miomas
Entender y resolver estas preguntas es el primer paso para vivir plenamente, incluso con miomas. En la clínica de la Dra. María Luisa Cañete, estamos aquí para escucharte y resolver todas tus dudas, por muy personales que parezcan.
Nuestro objetivo es ofrecerte el mejor tratamiento personalizado, incluyendo opciones no quirúrgicas y mínimamente invasivas como la Radiofrecuencia para que no tengas que posponer tus planes ni sacrificar tu bienestar.
Recuerda que es muy importante realizar las consultas periódicas en tu ginecólogo.