¿Conoces las Diferencias entre Laparoscopia y Laparotomía?

La extirpación correcta de los miomas uterinos mediante miomectomía es fundamental para preservar el útero y el potencial de futuros embarazos. Pero, ¿qué implica realmente una extirpación «correcta» y por qué es tan importante elegir bien la técnica quirúrgica?

Cuando se trata de extirpar miomas, el abordaje se reduce a dos técnicas principales: la Laparotomía (cirugía abierta) y la Laparoscopia (cirugía mínimamente invasiva). La elección entre una u otra no es trivial; impacta directamente en tu recuperación, en el riesgo de complicaciones y, sobre todo, en la salud a largo plazo de tu útero.

 

Laparotomía (Cirugía Abierta)

La Laparotomía es la técnica tradicional que implica una incisión abdominal más grande (a menudo horizontal o vertical). Es un abordaje que permite al cirujano una visibilidad y manipulación directa y completa de los miomas y del útero.

  • Ventajas: Ideal para casos muy complejos, miomas extremadamente grandes (mayores a 10-15 cm) o un número muy alto de miomas, donde es imprescindible asegurar la extirpación completa y la reconstrucción uterina perfecta.
  • Desventajas: Mayor tiempo de hospitalización, más dolor postoperatorio, cicatriz más visible y un tiempo de recuperación más largo.

 

Laparoscopia (Cirugía Mínimamente Invasiva)

La Laparoscopia es el método preferido por la ginecología avanzada. Se realiza a través de pequeñas incisiones (normalmente de 0.5 a 1 cm) por donde se introduce una cámara (laparoscopio) e instrumentos quirúrgicos especializados.

  • Ventajas:
    • Menor Dolor: El dolor postoperatorio es significativamente menor.
    • Recuperación Rápida: La paciente vuelve a su vida normal en mucho menos tiempo (días en lugar de semanas).
    • Estancia Hospitalaria Mínima: Frecuentemente, el alta se da el mismo día o al día siguiente.
    • Mejor Resultado Estético: Las cicatrices son mínimas.
    • Menor Formación de Adherencias: Esto es fundamental para el futuro reproductivo, ya que las adherencias pélvicas pueden causar dolor e infertilidad.

 

Miomectomía Mínimamente Invasiva

La Dra. María Luisa Cañete defiende firmemente la miomectomía por Laparoscopia como el estándar de oro siempre que sea posible. La clave de su insistencia radica en dos puntos vitales:

  1. Visión Aumentada y Precisión: La laparoscopia ofrece una visión magnificada y de alta definición. Esto permite al cirujano identificar y extirpar incluso miomas pequeños o incipientes que podrían no ser tan evidentes a simple vista en una cirugía abierta.
  2. Reducción del Riesgo de Adherencias: Un útero que forma menos adherencias después de la cirugía tiene una probabilidad mucho mayor de concebir y llevar a término un embarazo de forma segura.

Importante: La extirpación debe ser completa y la reconstrucción de la pared uterina debe ser impecable, independientemente de la técnica. Una miomectomía incompleta o una reconstrucción deficiente aumenta el riesgo de recurrencia y compromete futuros embarazos.

 

Tu Futuro Reproductivo es la Prioridad

Si planeas un embarazo o si deseas preservar tu útero, la técnica de extirpación de tus miomas no puede ser una decisión tomada a la ligera. La cirugía mínimamente invasiva, realizada por un especialista con amplia experiencia en miomectomía laparoscópica avanzada, te ofrece la mejor oportunidad de una recuperación rápida y de preservar al máximo tu función reproductiva y ginecológica a largo plazo.

 

Recordamos que es muy importante realizar las consultas periódicas al ginecólogo.

 

Search

+